Blog

resumen
  • 0
  • 31 May, 2021

Aprende a gestionar el estrés para cuidar el ambiente organizacional.

¡¡Hola de nuevo!! 

En esta ocasión vamos a continuar con otra herramienta para conseguir mantener un buen ambiente en nuestra organización. Si recordáis en el anterior video os proponía como herramienta inicial el ser consciente de vuestro estado. Calibrar cómo estoy para detectar lo que me desestabiliza. Esa es la esencia del video anterior.

Para continuar, una vez detectado lo que me altera, o me proporciona estrés quiero mostraros herramientas para administrar ese estrés. De manera que podáis estar mejor, tener un mejor ambiente en vuestro equipo y en vuestra organización.

Gestionar los elementos que me proporcionan estrés, es administrar de manera correcta la respuesta que doy a los estímulos externos que nos llegan. Los estímulos que nos llegan de fuera no los podemos controlar, pero lo que sí podemos administrar es la respuesta que damos a lo que viene de fuera.

Si nos aborda un elemento externo que nos cambia el estado en el que nos encontramos, la reacción habitual que adoptamos es la de resistirnos al cambio, esa resistencia me provoca cambios en mi estado tanto en lo emocional como en lo fisiológico. Cuanto más miedo, o inseguridad me provoca lo que me ronda, más inflexible me muestro a permitir el cambio o a recibir lo que me viene. Ese esfuerzo de contención entre lo que me viene y lo que quiero preservar hace que aumenten nuestros niveles de cortisol. Si conseguimos bajar el cortisol en sangre, vamos a notar que el estrés se reduce.

Y diréis... ¿Que es eso del cortisol? El cortisol es un neuro transmisor que en un cuerpo sano, aparece como respuesta al estrés para luego permitir que la respuesta de relajación asuma el control. Pero si nuestra resistencia al cambio se mantiene en el tiempo alargando ese estado de tensión, lo que genero es desequilibrio.

Además, el caos es importante porque saca a la luz la creatividad de las personas para encontrar soluciones.

Cómo podemos gestionar internamente que ese desequilibrio cese para convertirse en equilibrio?

????No resistirme a los cambios:

¿Qué cosa puedo hacer para no resistirme a ellos? Te propongo que tengas en cuenta estas 4 cosas. Alguna de ellas podrás ponerla en práctica con alguna pequeña acción que te ayude a experimentar el dejar de resistirte.

1) Reconoce el cambio. No hay vida sin cambio, no hay muerte sin cambio, no hay existencia sin cambio. (Busca los cambios que has experimentado en tu vida , y explora sólo las cosas buenas que esos cambios te han traído)

2) Suelta el freno, déjate ir, deja de resistir. Te duele por la resistencia no por el cambio.

3) Aprende a bailar con esa espontaneidad. Haz un concierto de improvisaciones con el cambio que te esté ocurriendo.

4) Diariamente, antes de dormir, anota el cambio que tuviste hoy y agradece por él y por qué vendrá el día de mañana.

????Enfocarme; lo que empiezo lo acabo

Cada uno tenemos una resistencia a acabar lo que empezamos. Por otro lado es muy común el querer hacer aquello que empezamos muy bien hecho, esta creencia se convierte en un elemento estresor, primero por lo que te exige , y segundo porque esa presión no te deja continuar con tu propósito. Ante esto te propongo que te repitas hasta que te resuene, algo tan sencillo cómo: “Completar mi tarea o propósito siempre será mejor que buscar la perfección y no acabar nunca”.

????Meditar

Los beneficios de la meditación son muchos y están demostrados. debemos ser capaces de conseguir parar la mente, frenar esa cadena de pensamientos que nos condena a estar permanentemente en tensión. Tiene un efecto inmediato puesto que consigue a través de la respiración, en pocos minutos alcanzar la calma. Necesita eso si ,que seas constante , para iniciarte te propongo que tengas en cuenta:

1. Toma un tiempo. Al principio basta con pocos minutos, con paciencia y constancia.

2. Encuentra tu momento

3. Escoge tu espacio

4. Usa ropa y postura cómoda

5. Céntrate en la respiración.

6. Deja que aparezca pensamientos , sin juicio , obsérvalos y déjalos pasar


????Paro los pensamientos, ni +, ni -

O dicho de otra manera, paro los pensamientos negativos, dejo de rumiar ideas y entrar en bucle

Esto realmente lo voy a lograr practicando todo lo anterior , la meditación y los ejercicios de respiración me van a ayudar . De esta manera conseguiré un remedio paliativo, pero si lo que quiero para dar un paso mas, lo lograré si consigo eliminar ese tipo de formulaciones deberé poner atención en como expongo mis ideas y podré atención en enunciar lo que realmente quiero lograr.

Anímate a poner en práctica estas herramientas y administrarás tus elementos estresores.  

resumen
Volver

0 Comentarios

Deja un comentario